martes, 31 de marzo de 2020

Clase 2 - Trabajo práctico 1

CIENCIAS SOCIALES
Prof. Juan Pablo Hidalgo



TRABAJO PRACTICO Nº1 -

La prehistoria: El origen del planeta y la evolución de los seres humanos.
 INTRODUCCIÓN
¡Hola! ¿Como andan? Vamos a comenzar a trabajar con el período de la historia de la humanidad conocido como "Prehistoria" o también llamado "historia ágrafa", que significa "sin escritura".

Esta etapa comenzó hace millones de años con la aparición de los primeros antepasados del Ser Humano(Hominidos) y se extiende hasta el desarrollo de las primeras escrituras, alrededor del año 3.500 ac.

Vamos a hacer una pequeña actividad de reflexión para entrar en tema:

_________________________________________________________________________


ACTIVIDAD 1-

A - Observen la ilustración y describan en cinco renglones lo que advierten en la imagen.
B - ¿A que situaciones hace referencia? ¿Con qué problemas de la actualidad podrían vincularla?
C - Identifiquen los distintos períodos de la humanidad que aparecen representados en la ilustración.
D - Reflexionen sobre la idea de "evolución" y como aparece planteada en la imagen. 

_______________________________________________________________________

 Parte 1: El origen del planeta y las grandes transformaciones. 

La aparición y el proceso de evolución de los primeros homínidos en seres humanos modernos esta relacionada a la historia geológica de nuestro planeta, es decir, a los cambios físicos y climáticos que tuvieron lugar en la Tierra a lo largo de miles de millones de años. El clima, las montañas, los mares, e incluso los continentes y océanos no tuvieron siempre la misma forma, sino que fueron transformándose muy lentamente a lo largo del tiempo. A continuación vamos a leer un texto sobre estos cambios planetarios:


“Para hablar de la historia del planeta Tierra debemos, sin duda, recurrir a los “tiempos largos”. Por un lado, porque su antigüedad se remonta a miles de millones de años, y por otro lado, porque los cambios y transformaciones que significaron hechos notables estuvieron separados por grandes distancias temporales.

 

Actualmente, la mayoría de los científicos coinciden la Tierra tendría una antigüedad de 4.500 millones de años, y la vida sobre ella, unos 3.500 millones de años. Desde su conformación se produjeron numerosos y colosales cambios, tanto en el interior como en la superficie y la atmósfera.  

 

Hace más de 200 millones de años, los continentes estaban unidos y formaban una sola masa terrestre denominada Pangea. La inestabilidad de los componentes rocosos y los continuos movimientos provocaron que, en el llamado período Triásico (200 millones de años atrás, aproximadamente), ese bloque se fragmentara en dos: al norte, Laurasia; y al sur, Gondwana, separados por una masa de agua: el Mar de Thetys.

 

La “deriva de los continentes”, es decir, su desplazamiento, dio origen a la forma actual de las masas terrestres, que continúan desplazándose por movimientos convectivos de las placas que se hallan “como flotando” sobre la corteza terrestre.

 

Existen evidencias importantes que apoyan la idea de que los continentes se desplazaron a lo largo del tiempo. El hallazgo de restos fósiles de organismos con características similares en las costas del Atlántico de Sudamérica y de África hace suponer que estas tierras estuvieron unidas en el pasado.

 

Asimismo, si se observa la fisonomía de los continentes, se puede advertir que encajan como piezas de un rompecabezas, prueba que le sirvió a Alfred Wegener para desarrollar su teoría de la deriva continental.”





Ahora vamos a ver un video explicativo sobre la teoría de la deriva continental.







Es importante resaltar que esos movimientos ocurren de manera muy lenta, casi imperceptibles al ser humano. Solo se sienten bruscamente, por ejemplo, cuando ocurren terremotos o estallidos volcánicos. 










______________________________________________________________________

Un poco de humor....

                                                        



No fue tan rápido, ni por las mismas causas, pero hubiese sido divertido....

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________


ACTIVIDAD 2-

A- Vuelvan a leer el texto. Busquen el significado de las palabras que no conozcan y señalen las ideas principales.
B- ¿Qué antigüedad tiene el planeta tierra?
C- ¿A qué se denomina Pangea?
D- ¿Qué son las "placas tectónicas"? ¿Tienen alguna relación con las formas de los continentes? ¿Y con los terremotos?
E- ¿Cuál es el chiste del meme sobre Mirtha Legrand?
F - Elaboren un breve texto con sus propias palabras que refleje lo que entendieron luego de la lectura y el video observado.

_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El clima de nuestro planeta

 El clima de nuestro planeta El " clima" y el "tiempo meteorológico" son conceptos(términos) que se refieren algunas c...