viernes, 25 de septiembre de 2020

Clase 10

 

Tema: Los primeros Estados de la humanidad: La Mesopotamia asiática.  


(Parte 2)






________________________________________________

¡Buenas! En esta clase continuaremos estudiando la historia de la antigua Mesopotamia

Como habíamos visto, los primeros habitantes estables de aquella región fueron los Sumerios. Se trataba un pueblo que se organizó en distintas Ciudades-Estados, independientes las unas de las otras. 

Durante mucho tiempo esas Ciudades- Estado convivieron en paz, pero a medida que aumentaba su riqueza producto del comercio, también aumentaron los conflictos para apropiársela. 

De esa manera, con el aumento de la riqueza también crecieron las guerras y algunas ciudades lograron expandirse, conquistar otras y formar los primeros Imperios de la historia. En esta clase estudiaremos algunas características de los más importantes que se desarrollaron en el territorio de la Mesopotamia: el Imperio Acadio y el Imperio Babilónico

                                          _____________

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
DE LAS "CIUDADES ESTADO" 
A LA FORMACIÓN DE LOS "IMPERIOS" 



A continuación vamos a ver un video sobre los conceptos de "Ciudad-Estado" e "Imperio". 

________________________________

 
EL IMPERIO ACADIO








 







________________

 
EL IMPERIO DE BABILONIA





__


 EL CÓDIGO DE HAMMURABI





El código Hammurabi es una recopilación de leyes. Fue creado durante el reinado de Hammurabi, monarca de Babiliona. Es el documento jurídico más antiguo que se conserva.

Está tallado en un un tipo de piedra, llamado basalto negro, de dos metros de altura. En la parte superior hay una imagen que representa a Hammurabi de pie junto al Shamash, dios del sol y la justicia, que está sentado. Esa imagen parece representar que el rey recibe del dios la inspiracion para elaborar las normas. 

Algunas de las leyes, escritas en piedra, no podían ser modificadas ni siquiera por otros reyes. Esto se debe a que se consideraba que tenían origen divino (originadas por los dioses). La imposibilidad de modificar esas normas permitía reforzar la estructura del Estado frente al cambio de los gobiernos y establecía límites para evitar los abusos de poder por parte de los reyes. 

A pesar de establecer castigos violentos, el Código de Hammurabi fue de gran importancia ya que le dio la autoridad al Estado para administrar la justicia, en vez de dejarla librada a los deseos de venganza de los pobladores. De esta manera, el Estado cumplía un rol de árbitro ante los conflictos entre habitantes.    


_________________________________


ACTIVIDADES
 


1 - Observa los videos y relee los textos la clase.

2- Busca el signficado de todas las palabras que no conozcas.

3- Luego de realizar los puntos anteriores, explica con tus propias palabras la idea principal de cada párrafo.

4- Explicá y compará los siguientes conceptos: 

 - Ciudad Estado 

 - Imperio

4- Explicá, según tu interpretación, si la siguente afirmación es correcta o errónea:

"La historia de la Antigua Mesopotamia se caracteriza por haber sido estable a lo largo del tiempo, sin grandes cambios en su organización política"

6- ¿Qué es el Código de Hammurabi? ¿Creés que tenía alguna importancia para la organización del Estado y la sociedad en Mesopotamia?







No hay comentarios:

Publicar un comentario

El clima de nuestro planeta

 El clima de nuestro planeta El " clima" y el "tiempo meteorológico" son conceptos(términos) que se refieren algunas c...