jueves, 25 de marzo de 2021

El mundo en el que vivimos: los distintos tipos de Relieve.


            El suelo no tiene el mismo aspecto ni la misma altura en cualquier parte del mundo. A esas distintas formas, alturas y profundidades de la superficie terrestre, las llamamos relieves.

            Para medir las alturas de los relieves o las profundidades de los mares y océanos se suele utilizar el "nivel del mar" como punto de referencia. El nivel del mar está a 0 metros de altura. 

            Aquellos relieves cuya altura se encuentra por arriba del nivel de mar, son considerados emergidos o continentales. En cambio, los relieves sumergidos o submarinos son los que están por debajo del nivel del mar, y por lo tanto, se encuentran cubiertos por agua.



Planisferio físico. Muestra en distintos colores las alturas de los relieves. 


El Relieve Continental

En la superficie de los continentes pueden distinguirse diferentes formas de relieve:

·        Las montañas son terrenos de gran altura y pendiente (inclinación). Cuando las montañas forman parte de un encadenamiento continuo(se encuentran juntas), reciben el nombre de cordillera, y cuando se presentan de forma aislada(separadas), se denominan macizos.

 

 

·    

 


 

·       





·        Las sierras son elevaciones de menor altura y extensión que las montañas.






    Los valles son áreas llanas, de baja altitud y rodeadas por sectores más altos, como montañas o colinas. Pueden ocupar espacios grandes o reducidos. 







·        Las llanuras son terrenos planos, es decir, con poca pendiente(inclinación) y de escasa altura (generalmente, menos de 200 metros). Un ejemplo es la mayor parte de la superficie de la provincia de Buenos Aires. 



 Las mesetas son extensas superficies llanas pero más altas que las llanuras.  Situadas a más de 500 metros sobre el nivel del mar. 





Las costas

La zona donde se ponen en contacto el mar y la tierra se llama costa litoral, y suelen dividirse en dos tipos:

·        los acantilados(costas altas), que se ubican en sectores montañosos o de mesetas.

·        las costas bajas o de playas, en las zonas llanas.




En la costa también podemos distinguir relieves o accidentes costeros que se denominan entrantes o salientes. 

·        Los salientes son sectores del continente que sobresalen del resto de la costa y se adentran en el mar. Entre ellos se distinguen las penínsulas, que son terrenos que adentran en el mar. Son similares a las islas, ya que están rodeadas de agua, pero se diferencian por estar conectadas con el resto del continente por una franja de terreno. En algunos casos esa franja es angosta y se la denomina istmo.

Los cabos y las puntas son salientes de tierra más pequeñas que también penetran en el mar. 

·      Los   entrantes, como los golfos y las bahías, a diferencia de las anteriores, son entradas del mar en el continente.  









__________________________________________________________________

ACTIVIDADES


1 - ¿A que se denomina "RELIEVES"?

2 - ¿Qué diferencia hay entre los relieves "emergidos "y "sumergidos"?

3-  Nombrá y explicá los distintos tipos de relieves continentales.

4- Nombrá y explicá los distintos tipos de relieves costeros.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

El clima de nuestro planeta

 El clima de nuestro planeta El " clima" y el "tiempo meteorológico" son conceptos(términos) que se refieren algunas c...