miércoles, 17 de marzo de 2021

Ubicar y representar lugares

Tema: Los puntos cardinales. 



TRABAJO PRÁCTICO 1

 

PARTE 1

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA Y AL TRABAJO CON MAPAS

          La Geografía es una Ciencia Social que estudia la producción social del ESPACIO GEOGRÁFICO. Es decir que investiga y analiza como las distintas sociedades producen, transforman y organizan el territorio en el que viven.

Podemos definir al Espacio Geográfico de nuestro planeta, por lo tanto,  como el resultado de la intervención que los humanos han realizado a lo largo de historia, sobre nuestro planeta. La construcción de ese espacio es un proceso en constante cambio.

El USO DE LA CARTOGRAFÍA: El trabajo con mapas

A la hora de estudiar geografía es útil trabajar con mapas. Su uso nos permite conocer mejor el mundo en el que las sociedades viven y han vivido.


          Los mapas son dibujos que representan la fracción de un territorio. En los mapas podemos ver aquellas áreas emergidas que se encuentran sobre el nivel del mar, llamadas continentes, y otras que se encuentran sumergidas (llamadas submarinas), entre las que destacan los océanos.

          Según los elementos que buscan representar podemos distinguir distintos tipos de mapas. Por un lado, los mapas políticos se caracterizan por representar a los territorios emergidos de color blanco y mostrar en su interior líneas que indican los límites de los países. Por otro lado, los mapas físicos representan características físicas y naturales del territorio, e indican con distintos colores las alturas y profundidades de la superficie terrestre.




ACTIVIDADES

1 – Leé atentamente el texto y buscá en un diccionario el significado de las palabras que no conozcas.

2 - A continuación, vamos a realizar dos actividades con mapas políticos:

A - Señala en un mapa PLANISFERIO POLÍTICO los siguientes lugares:
- Océanos Índico, Ártico, Antártico, Atlántico  y Pacífico.
- Los seis continentes - América, Europa, Asia, África y Oceanía.

- Los mares Mediterráneo y Negro.

B - Señalá en un mapa AMERICANO POLÍTICO los siguientes lugares:
- Océanos Ártico, Antártico, Atlántico  y Pacífico.

- Mar Caribe.
- Los subcontinentes América del Sur, América Central y América del Norte.
- Todos los países.
__________________________________________________________________

 

 

PARTE 2

Tema: Puntos cardinales, meridianos, paralelos y hemisferios.

En un principio, los pueblos se ubicaron sobre la superficie terrestre(del planeta tierra) tomando como referencia elementos de la naturaleza (bosques, montañas, lagos, etc). Luego, a medida que aprendieron nuevos conocimientos, elaboraron técnicas de orientación más precisas sobre las que estudiaremos en ésta clase.

Orientación: los puntos cardinales.

La palabra "orientación" está relacionada con la acción de ubicarse en el espacio buscando el Oriente, es decir el lugar donde "aparentemente" sale el Sol. 
 Para ubicarse en la superficie terrestre se establecieron cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Este y Oeste) que se derminaron a partir de la referencia del Sol y otras estrellas.

Representación de la Rosa de los Vientos, 

con la indicación de los cuatro puntos cardinales: 

Norte(N), Sur(S), Este (E) y Oeste (O).



A la dirección  por la que "sale" el Sol, a la mañana, la llamamos Este Oriente. A la dirección por la que se "pone" el Sol, a la tarde, la llamamos Oeste u Occidente

Mediante algunas estrellas es posible establecer la dirección en la que se encuentran los polos. La Estrella Polar de la constelación de la "Osa Mayor" indica la ubicación del Polo Norte; el eje mayor de la constelación de la "Cruz del Sur", formado por cuatro estrellas, señala el Polo Sur

La orientación significa, por lo tanto, la acción de ubicarse tomando como referencia los cuatro puntos cardinales.  Estas referencias pueden ubicarse en cualquier lugar de la superficie terrestre.  

En un mapa, la orientación se representa normalmente con una flecha que señala hacia el Norte. Otra forma de representación en la Rosa de los Vientos, que señala los cuatro puntos cardinales. 

Los paralelos y medianos. 

Para poder ubicarnos con exactitud en la superficie terrestre contamos una red de líneas imaginarias  llamadas paralelos y meridianos.

Los paralelos, en un plano, se ubican de manera horizontal: cruzando el eje de la tierra. El Ecuador es el de mayor extensión y divide al planeta en dos hemisferios: el hemisferio norte (también llamado "boreal") , y el hemisferio Sur (también llamado "austral"). 

El Ecuador tiene valor 0º y constituye el paralelo de origen. El grado de los otros paralelos aumenta hacia 90º en dirección a los polos. 




          Los meridianos, por el contrario, en un plano se ubican de manera vertical: cruzando la tierra de Polo a Polo. En 1884 se adopto al que pasa por Greenwich,  ciudad próxima a Londres, como meridiano de origen (0º). Esta línea, junto con su antemeridiano (meridiano opuesto de 180º) dividen a la Tierra en dos hemisferios; el de Occidente y el de Oriente

 

 


 

 

 

ACTIVIDAD

1 – Leé atentamente el texto y buscá en un diccionario el significado de las palabras que no conozcas.

2-  Ubicá en el PLANISFERIO POLITICO (que usaste en la primera parte) los siguientes elementos:


- El paralelo de origen (0º), llamada línea del Ecuador.


- El meridiano de origen (0º), llamado Meridiano de Greenwich.


- Los 4 hemisferios: Sur, Norte, Este (también llamado Oriente) y Oeste (también llamado Occidente).

-  Seleccioná 8 de los siguientes países. Luego indicá en que continente y hemisferio se encuentran, También señalá cuales son sus ciudades capitales.

- Argentina, Arabia Saudita, Alemania,  Argelia, Australia, Brasil, Bolivia, Canadá, China, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra(Reino Unido), Islandia, Japón, Kenia, Méjico, Perú,  Portugal,  Noruega, Nueva Zelanda, Rusia, Sudáfrica. Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El clima de nuestro planeta

 El clima de nuestro planeta El " clima" y el "tiempo meteorológico" son conceptos(términos) que se refieren algunas c...