domingo, 14 de marzo de 2021

Los Recursos Naturales



Tema: Los recursos naturales.




Para poder vivir las personas necesitamos una gran variedad de elementos naturales. Algunos los usamos para calentarnos, abrigarnos, alimentarnos y construir refugios o instrumentos.

A estos elementos que la sociedad considera útiles para satisfacer sus necesidades, y que puede transformar mediante el trabajo y la tecnología, de los denomina recursos naturales. 

Las acciones por medio de las cuales las personas se apropian y transforman esos recursos para consumirlos y usarlos, se denominan actividades económicas.   


Los recursos naturales a lo largo del tiempo.

La importancia de algunos recursos pueden cambiar en el tiempo.  Un recurso natural puede ser reemplazado por otro cuando se considera que su uso es más beneficioso; otras veces deja de utilizarse porque se vuelve escaso o se agota debido a una explotación(uso)  excesiva. Por ejemplo, en la Antigüedad se utilizaban principalmente los combustibles vegetales, como la leña. En la actualidad predomina el uso de los combustibles fósiles (gas, pretroleo, etc).

Los recursos no renovables y renovables. 


La cantidad y calidad de recursos naturales que pueden estar disponibles para su uso dependen, en gran medida, de la velocidad con que se reproducen y se consumen. Cuando el ritmo de explotación es más veloz que el de renovación, el recurso terminará por agotarse. 

Los recursos no renovables son los que se originan en procesos del interior de la Tierra, como los minerales y las rocas, el petroleo, el gas y el carbón. Estos elementos naturales se formaron en determinados lugares y épocas y en procesos que duran millones de años. Debido a esas características son elementos que no se renuevan en los tiempos que necesita la humanidad. 

Los recursos renovables son aquellos que se pueden producir naturalmente y con un ritmo que los mantiene disponibles para la humanidad. Por ejemplo, un bosque puede renovarse  si en el lugar se mantienen las condiciones climáticas y de suelo adecuadas. Sin em
bargo, esa renovación corre peligro si se talan demasiados arboles a un ritmo mayor del que crecen.  

ACTIVIDADES

1 - Luego de leer el texto respondé  y desarrollá con tus propias palabras: ¿Qué son los recursos naturales? ¿Siempre han sido importantes los mismos recursos? ¿Qué diferencia hay entre renovables y no renovables?

2 - Observá los siguientes grupos de imágenes. ¿Qué recursos podés observar?¿Que uso le dan las sociedades? ¿Son renovables o no renovables?

Grupo 1

 Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

Grupo 5

Grupo 6



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El clima de nuestro planeta

 El clima de nuestro planeta El " clima" y el "tiempo meteorológico" son conceptos(términos) que se refieren algunas c...